Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas rápidas a las dudas más comunes sobre seguridad bancaria digital y nuestros programas de formación especializada
¿Necesitas ayuda específica?
Nuestro equipo especializado está disponible para resolver cualquier consulta sobre protección financiera digital y programas formativos
Email
info@aurenavexora.com
Teléfono
+34 914 315 301
Ubicación
Sagarminaga Kalea, 4
48004 Bilbo, Bizkaia
48004 Bilbo, Bizkaia
Seguridad y Protección Digital
Los bancos digitales utilizan cifrado de extremo a extremo, autenticación multifactor, biometría avanzada y sistemas de inteligencia artificial para detectar transacciones sospechosas. Además, implementan protocolos de seguridad que cumplen con las normativas europeas PSD2 y GDPR para garantizar la máxima protección de datos personales y financieros.
Los emails fraudulentos suelen contener errores ortográficos, solicitan información confidencial urgentemente, utilizan enlaces sospechosos o provienen de direcciones no oficiales. Los bancos legítimos nunca solicitan contraseñas o PINs por email. Siempre verifica la URL oficial accediendo directamente desde el navegador y contacta con tu banco ante cualquier duda sobre comunicaciones recibidas.
Contacta inmediatamente con tu banco para bloquear la cuenta, cambia todas las contraseñas relacionadas, revisa extractos detalladamente y presenta denuncia si es necesario. Documenta toda la actividad sospechosa con capturas de pantalla y mantén registro de todas las comunicaciones con la entidad bancaria para futuras referencias.
Las aplicaciones oficiales de bancos reconocidos incorporan múltiples capas de seguridad, incluyendo certificados SSL, cifrado de datos, autenticación biométrica y sistemas de detección de dispositivos comprometidos. Es fundamental descargar únicamente desde tiendas oficiales como Google Play o App Store, mantener actualizaciones al día y evitar usar estas aplicaciones en redes WiFi públicas.
Programas Formativos
Nuestros programas de formación en seguridad bancaria digital tienen convocatorias trimestrales. La próxima edición está programada para septiembre de 2025, con inscripciones abiertas desde junio. Los cursos incluyen módulos teóricos y prácticos sobre criptografía, análisis de riesgos, normativas europeas y tecnologías emergentes en el sector financiero.
Se recomienda tener conocimientos básicos en tecnologías de la información y experiencia previa en el sector financiero o de seguridad digital. Los participantes deben contar con formación universitaria o experiencia profesional equivalente. No se requieren certificaciones específicas previas, aunque conocimientos en sistemas bancarios tradicionales son valorados positivamente.
Sí, nuestros cursos incluyen módulos prácticos con simulaciones de entornos bancarios reales, análisis de casos de estudio actuales y proyectos colaborativos con instituciones financieras. Los estudiantes trabajan con herramientas profesionales utilizadas en la industria y reciben mentorización de expertos que actualmente trabajan en departamentos de seguridad de bancos europeos.
Combinamos sesiones presenciales intensivas con plataformas digitales interactivas, estudios de casos reales del sector bancario español y europeo, workshops prácticos con profesionales activos y evaluaciones continuas basadas en proyectos. El enfoque es eminentemente práctico, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos reales del sector financiero digital.
Servicios y Consultoría
Proporcionamos evaluaciones completas de sistemas de seguridad para instituciones financieras, incluyendo análisis de vulnerabilidades, revisión de protocolos existentes, evaluación de cumplimiento normativo y recomendaciones de mejora. Nuestros especialistas cuentan con certificaciones internacionales y experiencia en implementación de medidas de seguridad en bancos de diversos tamaños.
Iniciamos con una evaluación detallada de las necesidades específicas de cada cliente, seguida de un análisis exhaustivo de su infraestructura actual. Posteriormente desarrollamos una estrategia personalizada que incluye cronograma de implementación, asignación de recursos, métricas de éxito y seguimiento continuo para garantizar la efectividad de las soluciones propuestas.
Trabajamos con bancos tradicionales en proceso de digitalización, fintech emergentes, cooperativas de crédito, entidades de pago, empresas de servicios financieros y cualquier organización que maneje transacciones monetarias digitales. Adaptamos nuestros servicios al tamaño y complejidad específica de cada cliente, desde startups hasta grandes corporaciones financieras establecidas.
Ofrecemos planes de soporte técnico que incluyen monitoreo proactivo de sistemas, actualizaciones de seguridad, respuesta a incidentes las 24 horas, informes periódicos de estado y acceso prioritario a nuestro equipo de especialistas. El soporte se adapta a las necesidades operativas de cada cliente, con opciones que van desde asistencia básica hasta acompañamiento integral completo.